Entradas

Informe

Imagen
Investigación Documental y de Campo Informe Final Ventajas y Desventajas del uso de Software Frameworks Uso de Sistemas de Captura - Call Center Luis Carlos Álvarez Samaniego 6 de Septiembre del 2017 Septiembre 2017 2. INDICE Contenido Ventajas y Desventajas del uso de Software Frameworks . 1 Uso de Sistemas de Captura - Call Center . 1 2. INDICE . 2 3.Introducción . 3 Nombre del tema: Ventajas y Desventajas del uso de Software Framework . 3 4. Metodología . 4 5. Resultados . 5 Investigación Documental (Ventajas y Desventajas del uso de Software Framework) 5 Documentos obtenidos. 5 Investigación de Campo. (Uso de Sistemas de Captura - Call Center) 7 6. Conclusiones y/o Recomendaciones . 8 Ventajas y Desventajas del uso de Software Frameworks. 8 Investigación de Campo. (Uso de Sistemas de Captura - Call Center) 9 7. Referencias y fuentes de consulta. 10 Bibliografía . 10 ...

Encuesta

Imagen
Nombre: __________________________________________________________________ Edad: __________________________________________________________________ Puesto: __________________________________________________________________ A qué departamento perteneces, ¿Reclutamiento o Selección? Reclutamiento Selección ¿Utilizas el sistema BIOS, CCMS o los dos? BIOS CCMS Los dos ¿Cuánto tiempo tardas en comparar la información entre estos dos sistemas por grupo? Aproximadamente. 5min 10min 15min 20min o mas Si se creara un sistema donde solo se tuviera que vaciar la información solo una vez y pudieras llamar esa información desde cualquier otra aplicación, ¿lo usarías? Si No Tal vez ¿Porque? __________________________________________________________________ ¿Qué modificaciones le harías a estos sistemas? __________________________________________________________________ ¿Cuántas veces utilizas estos sistemas a la semana? 2 a 3 por seman...

Flujograma

Imagen
S7. Actividad 3: Esquemas, mapas conceptuales o diagramas Un  diagrama de flujo  es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del  flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de  flujo  del proceso. Flujograma de proceso de investigación documental y de campo

Infografía

Imagen
S7. Actividad 3: Esquemas, mapas conceptuales o diagramas Elaborar una infografía sobre la carrera que deseamos estudiar. La publicamos en nuestro blog explicando la importancia de utilizar un organizador gráfico para representar la información obtenida. La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.

Elaboración de tablas y gráficas

Imagen
Pirámide Poblacional Elaboremos un reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes presentadas: ¿En qué año se registran más menores de 20 años? R: En el año de 1970 ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años? R: A partir del año 2050 ¿De qué nos habla eso? R: Esto quiere decir que cada vez más la población tiene una esperanza de vida más alta conforme pasan las generaciones y posiblemente también las familias tengan menos hijos a los que se acostumbraba hace años. En estos últimos años, la cantidad de hijos se ha reducido a 1 y en las últimas generaciones más avanzadas como en el lado europeo, tener hijos no está dentro de sus planes. 

Pamela

S7. Actividad 1: Análisis de datos recabados Problema: Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cenar. Cada uno hará un platillo (Rodríguez, también). Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que preparará (uno de los muchachos que irán cocinará ravioles) 1.     Fernando no llevará el estofado. 2.     Como la señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará. 3.     Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos por que le encantan. 4.     Diego y Ríos piensan que como la chica que va a preparar el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos. 5.     Rodríguez, que hará el pastel, le pregunto a Fernando y a Tina de que sabor lo prefieren. Datos Nombres ...