Perfil Virtual en Linea y su Contenido


http://tinyurl.com/yaqegp6u

Perfil Virtual en Linea y su Contenido

Vivimos en la época de la Web2.0; para estar al día no solo se requiere tener un perfil en Facebook, Twitter, Instragram, etc., sino también tener una cuenta activa en redes sociales laborales como LinkedIn, Indeed u OCC. Esto, implica tener un perfil personal y laboral correctamente llenado y desarrollado. El hecho de tener la oportunidad de subir un perfil llenado en línea, nos aumenta la posibilidad de opciones laborales entre otras, es por eso que la información debe ser llenada de manera completa, eficaz y veraz, que a su vez debe ser amplia. Es importante que la información subida, sea real y concisa sin exageraciones, ya que nuestra reputación podría ser de poca fiabilidad si se encuentran discrepancias en este. 

Un perfil correctamente llenado, nos permite mas ahondar en la vida, ya sea personal o laboral, de una persona. Que música escucha, donde vive, cuales son sus gustos, situación sentimental, etc. nos darán una mas amplia descripción de su persona. En el caso de la universidad de la UnADM, nos ayuda a conocer mas a fondo a nuestros compañeros ya que no tendremos contacto con ellos personalmente. Un vistazo rápido sobre su perfil, nos ayudara a entender las necesidades y aptitudes de nuestros compañeros.

A medida que la tecnología avanza, las relaciones personales cada vez se realizan mas a través de medios digitales. Crear una comunidad de aprendizaje en línea, puede ser complicado si no se conoce a las personas que convives en linea. Los perfiles en línea perfectamente llenados y descritos de manera correcta ayuda a la convivencia, esto, aunque nunca hayan tenido un contacto en persona; se conocen las aptitudes de cada individuo y como estas nos pueden ayudar a desempeñar un mejor aprendizaje. Probablemente en el futuro, nuestra convivencia con otras personas se realice 100% en la Web2.0.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista

Bibliografía